Informática práctica.

19 enero 2006

Dando formato al texto con HTML(2ª parte)

Siguiendo con mi anterior artículo aquí van algunas etiquetas más interesantes para dar formato al texto:
  • <PRE> y </PRE>:El texto contenido entre estas dos etiquetas estará preformateado, es decir, el texto parecerá haber sido escrito con una maquina de escribir.Se respetan los espacios en blancos y los retornos de carro.Ideal para tablas.
  • <TT> y </TT>:Similar al ejemplo anterior a diferencia que el texto no se preformatea,simplemente cambia su apariencia.
  • <BLOCKQUOTE> y </BLOCKQUOTE>:Etiquetas utilizadas para destacar citas textuales de un texto.
  • <SUP> y </SUP>:Interesante en matemáticas para representar indíces,exponentes...
  • <SUB> y </SUB>:Utilizado en expresiones matemáticas para representar subíndices.

Para organizar el texto en un documento HTML resulta interesante en ocasiones agruparlo en listas.Encontramos 3 tipos de listas:

  1. Listas sin orden:La usamos para representar listados que no tienen ninguna razón lógica para establecer un orden de prioridad entre ellas.Para ello es necesario utilizar la etiqueta <ul> para el comiendo de la lista.Tras ésto utilizaremos la etiqueta <li> y </li> para cada elemento.Para terminar el listado usaremos la etiqueta de cierre </ul>.Ejemplo:

    <ul>
    <li> Primer elemento </li>
    <li> Segundo elemento </li>
    <ul>
    <li> Listado dentro de un listado </li>
    </ul>
    </ul>

    Como se observa el ejemplo puede anidarse un listado dentro de otro.

  2. Listas ordenadas:sirve para representar elementos en un orden determinado a través de números.Su construcción es exactamente la misma sustituyendo la etiqueta <ul> por <ol> y la etiqueta </ul> por </ol>.
  3. El último tipo de listado es el de definiciones.Resulta muy útil a la hora de tener definiciones en forma de glosario. El listado debe estar englobado por las etiquetas <DL> y </DL>.A diferencia de los 2 anteriores listados, en cada elemento del listado deberemos incluir 2 partes en forma de etiqueta:
    • <DT> y </DT> para poner el nombre de la cosa que se va a definir.
    • <DD> y </DD> para la definición.

Todas éstas listas pueden estar anidadas unas dentro de otras.